jueves, 12 de septiembre de 2013

TECTÓNICA DE PLACAS


En 1912 Alfred Wegener propuso que hace muchos millones de años todos los continentes ;América, Asia, Oceanía, Europa y África , estaban unidos, la costa oeste de África encaja en la costa este de América del Sur, esto aún se puede apreciar mas cuando se comparan las plataformas continentales, entonces estas parecen encajar como piezas de un puzle.




Wegener llamó a ese único continente Pangea, según él permanecieron unidos hasta el período Carbonífero, hace mas de 300 millones de años, lo que no tenía muy claro era explicar cómo los continentes se habían separado, cómo es se que movían.



La tectónica de placas explica de que manera está formada la litosfera y sus  movimientos sobre el manto.Además  esta teoría geológica  también explica la formación de las montañas , proceso que se llama orogénesis, y explica el por qué de los terremotos y volcanes.


Existen 28 placas tectónicas, las placas tectónicas pueden ser : continental, oceánica o mixta, dependiendo de si la corteza terrestre que la forman es sólo continental, solo oceánica o mixta.

Las placas tectónicas mas importantes o principales son:

Placa Sudamericana , compuesta por Sudamérica y parte del Océano Atlántico Sur

Placa Norteamericana, compuesta por América del Norte,algo del Caribe, Groelandia, parte del océano Atlántico Norte, Océano Glaciar Ártico y parte de Siberia

Placa Euroasiática, Europa y Asia menos la India,  Arabia y Siberia

Placa Indoaustraliana, India Australia y los océanos que los rodean

Placa Africana;África

Placa Antártica; Antártida y su océano

Placa Pacífica; Océano Pacífico




 El calor se mueve desde el interior mas caliente a la superficie más fría, y esto hace que las placas se muevan muy lentamente en la superficie, aproximadamente 2 pulgadas por año.
El origen del movimiento de las placas está en unas corrientes de materiales que suceden en el manto, las denominadas corrientes de convección, y sobre todo, en la fuerza de la gravedad.


Las corrientes de convección se producen por diferencias de temperatura y densidad, de manera que los materiales más calientes pesan menos y ascienden y los materiales más fríos, son más densos y pesados y descienden.



En las zonas profundas del manto, en contacto con el núcleo, el calor es muy intenso, por eso grandes masas de roca se funden parcialmente y al ser más ligeras ascienden lentamente por el manto, produciendo unas corrientes ascendente de materiales calientes, las plumas o penachos térmicos. Algunos de ellos alcanzan la litosfera, la atraviesan y contribuyen a la fragmentación de los continentes.


En las fosas oceánicas, grandes fragmentos de litosfera oceánica fría se hunden en el manto, originando por tanto unas corrientes descendentes, que llegan hasta la base del manto.



Existen tres tipos de bordes entre las placas  :

Convergente ; cuando dos placas chocan una contra la otra y destruyen corteza.

 Cuando chocan dos placas oceánicas   se forman islas, por ejemplo Japón

Cuando choca una placa oceánica y una placa continental , la placa oceánica es empujado por debajo de la continental formando una fosa en el agua y una montaña en la tierra.

Cuando chocan dos placas continentales se forman grandes cordilleras , por ejemplo la cordillera del Himalaya.





Divergente ; cuando dos placas se separan y forman nueva corteza oceánica ya que al separase las placas por ahí aflora magna a la superficie. Así se forman las dorsales oceánicas.




 Transformante cuando dos placas se deslizan una junto a otra y forman  las grandes fallas Por ejemplo la de San Andrés.


No hay comentarios:

Publicar un comentario